miércoles, 21 de agosto de 2013

Estrada en la Casa Municipal de Cultura de Avilés

El pasado día 8 de agosto se inauguró la segunda exposición de Estrada. Nuestro segundo destino, tras su paso por Gijón, ha sido Avilés. Puedes visitarla hasta el día 30 de este mismo mes dentro de los siguientes horarios:

Lunes a viernes: de 11.00 a 14.00 y 18.00 a 21.00
Sábados: de 11.00 a 14.00

Seguimos trabajando en futuras itinerancias y pensando en un nuevo número del fanzine Estrada.
¡No nos pierdas de vista!

Si necesitas ampliar información o quieres que Estrada viaje a tu pueblo o ciudad, no dudes en contactar por aquí o en nuestros correos personales. También nos puedes hacer llegar tus sugerencias a través de nuestra página de facebook.

Saludos cordiales,

Alba y Job

martes, 18 de junio de 2013

El cuaderno 14: Señor Paraguas

Nos encanta el papel: gramaje, textura, color, materiales, usos... Todo lo relacionado con el proceso artesanal de crearlo o transformarlo es una pasión que compartimos. Pero no vivimos fuera del siglo así que a la hora de plantearnos Estrada supimos que lo audiovisual era importante: en primer lugar, para haceros llegar el propio proyecto pero, tras pensarlo con calma... decidimos encargar un cuaderno 14 en otro lenguaje, en otro soporte, una pieza de video que contase a su vez su propio viaje. Para ello, recurrimos a dos personas que saben mucho de lenguajes audiovisuales, de narrar en imágenes, de palabra y creación:




Señor Paraguas es una productora con una vocación artística probada en los trabajos que llevan desarrollando desde hace muchos años. Centrados en principio en el mundo del videoclip musical, sus últimos trabajos han incluido también el corto y el medio de ficción o documental (trabajos premiados, exhibidos en festivales... todo eso os lo cuentan en su web). Señor Paraguas son Sofía Castañón y Juan Tizón, trabajando siempre en estrecho vínculo con un grupo de personas con talento como el músico Aníbal Menchaca, responsable de la música original de la pieza que han preparado para Estrada y de la que os enseñamos el teaser, para la pieza entera, os tocará visitar la Sala 1 del Antiguo Instituto:


jueves, 13 de junio de 2013

Los cuadernos: el taller Susana y Maestre

Con la exposición ya inaugurada, queremos contaros algunas cosas más de los cuadernos. Cuando Estrada empezó, sólo teníamos claro que deseábamos trabajar con el papel, con su materialidad, con algo artesanalmente elaborado. Hablando, llegamos a la idea de un cuaderno: algo que echar a la mochila, que llevar contigo, con lo que dialogar en una proximidad que no dan otros soportes. Llegamos también a la idea del cuaderno extendido, de un objeto no sólo fácilmente transportable sino cuya exhibición fuera posible: no se trataba de pasar páginas sino de observar libremente.

 Susana Sánchez en una foto del periódico LNE

Concemos desde hace años a Susana Sánchez, encuadernadora del taller artesanal Susana y Maestre de Pola de Siero. Le contamos lo que queríamos, nuestras conversaciones, y no dudó. Ratos de taller viendo opciones, papeles... hasta dar con el soporte deseado para Estrada, con el modelo de cuaderno que pudiese albergar las ideas que nos sobrevolaban.

En el taller, elaboran piezas artísticas, restauran libros, también imparten talleres, además realizan otro tipo de objetos (álbumes, cuadernos) que se pueden convertir en un continente especial para la memoria y la creación, que es de lo que se trataba finalmente en Estrada. Trabajos siempre hechos con materiales en parte únicos: sus papeles pintados a mano son inconfundibles. Y aunque nuestra exposición exigió finalmente un soporte neutro y de ahí sus tapas negras, no queremos dejar de mostraros algunas piezas para que conozcáis el trabajo de este taller:



martes, 28 de mayo de 2013

Ya queda menos...

...para la primera exposición de los cuadernos de viaje. La inauguración será el día 6 de junio en la Sala 1 del CCAI en Gijón, a las 19:30.



Y para entonces también sacaremos nuestro fanzine#1 Hotel de carretera, con unas colaboraciones de lujo:

Gonzalo Golpe, Antònia G. Tinturé, Paula Suárez, Antonio Seijas, Sofía Castañón, Alejandro Nafría, Helena Toraño, Javier F. Granda, Adolfo P. Suárez, Marcos Torrecilla y La sónica del reptil sonando en nuestra jukebox. Abre el fanzine una historia de nuestra corsaria Alba González Sanz.


Os esperamos, gracias por llenar nuestras maletas de alegrías.

domingo, 20 de enero de 2013

Participantes en "Equipaje"

El sábado 19 de enero presentamos públicamente el primer fanzine en el CCAI de Gijón. Visionamos el trabajo de las personas que han participado en el lanzamiento del número cero y leímos algunos textos. Os enlazamos, a continuación, sus sitios webs y blogs para que podáis concerlas un poco mejor. Muchísimas gracias por la buena acogida y nuestra invitación a participar en "Hotel de carretera".

Fotografía cortesía de María Fandango.

PARTICIPANTES:



jueves, 20 de diciembre de 2012

Presentación del fanzine Estrada

Estamos muy felices de poder informaros de que el sábado día 19 de enero a las 19:30 presentaremos el número cero del fanzine en la Sala de conferencias del CCAI (Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón).
Os dejamos, como adelanto, una de las colaboraciones que podéis encontrar dentro de Equipaje. 


Ilustración de Paula Suárez
 


martes, 11 de diciembre de 2012

Estrada#1 "Hotel de carretera"

A mediados de enero presentaremos el número cero del fanzine Estrada: "Equipaje". En él han colaborado: Alejandro Nafría, AntonioSeijas, Paula Suárez, Fernando Pubul, Adolfo P. Suárez, Virginia López, Marcos Torrecilla, Antònia G. Tinturé, Gonzalo Golpe y Natalia Cueto Vallverdú. Gracias por confiar en este proyecto.
Muy pronto os informaremos de fechas y lugares para la presentación. Hasta entonces, lanzamos la segunda convocatoria para participar en esta nueva edición. Esperamos vuestras colaboraciones.

Enviádnoslas -antes del 15 febrero 28 de febrero a Job o a Alba escribiendo en el asunto "Fanzine Estrada", también nos puedes hacer llegar tus aportaciones a través de nuestra página de facebook.

REQUISITOS TÉCNICOS:

Lema: "Hotel de carretera"

Ilustraciones y fotos (Din A5, 300ppp, BN o escala de grises)

Textos (Hasta 1.500 caracteres)



Letra pequeña:
Del total de la edición del fanzine se reservará un 30% para repartir equitativamente entre las personas que colaboren. El resto se venderá a un precio simbólico con el fin de financiar futuros números. Conforme avance el cierre de la segunda entrega, os anunciaremos lugares de presentacióny puntos de distribución